+56 9 9865 2118 juanjose-lopez@kineva.cl

DLM para Kinesiólogos

Activación linfática manual Método López

DLM exclusivo Kinesiólogos

El drenaje linfático manual, DLM, se describe, inicialmente, en el año 1933, en un congreso de estética celebrado en París – Francia.
Emil Vodder dicta una charla informativa de su innovadora estructura desarrollada por él, para atender a los pacientes aquejados de edemas de grandes dimensiones. En sus inicios el DLM, se desarrolló al alero de la Estética ya que el área médica lo desestimó como terapia de apoyo a los pacientes. Esta circunstancia determinó que los estudios e investigaciones en el área de la terapia linfática se desarrollaran en paralelo al mundo científico-médico, hasta los años 70, cuando Földi, Leduc, Kubik, Castenholz, Casley-Smith, Ciucci, entre otros, dan un gran impulso a los estudios del sistema linfático y su activación, demostrando ampliamente la necesidad de trabajar el sistema con terapia de baja presión y manejando técnicas de tracción y presión en exclusiva.
Juan José López, con sus estudios en la materia, y analizando los métodos de: Vodder – Leduc – Viñas – Ganancia – Salette, desarrolla una estructura de drenaje-activación linfática fiel a los lineamientos clásicos de, principalmente, Leduc y Vodder. Método que cimienta sus bases en los postulados clásicos del drenaje linfático manual evolucionado hacia el área clínica del método, por lo tanto, su estructura se encuentra avalada por los estudios e investigaciones del mundo de la linfología actual.
En 1993, es presentado el método López en una charla expositiva-demostrativa a los alumnos de pre-grado de la Carrera de Kinesiología de la Universidad de Chile, desde entonces se ha divulgado por nuestro territorio nacional y el extranjero.
Con más de veinte años en el mercado, el método López se ha desarrollado en los diferentes ámbitos del quehacer de la Kinesiología, ampliamente divulgado y adoptado por un gran número de los profesionales que nos dedicamos al área vascular, traumatología, neurología, postoperatorio y especialmente en linfología.
El método se ha presentado y divulgado en nuestro País, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, México y España, causando empatía por su eficacia y eficiencia al momento de su aplicación. Es una técnica con gran proyección en el mercado terapéutico del área vascular-linfática del ámbito clínico y gran impacto en las terapias de embellecimiento y Estética.
En la actualidad, y en virtud de la experiencia en el tratamiento de grandes y pequeños linfedemas primarios y secundarios, el profesor López entrega un eficiente protocolo de abordaje a los pacientes, cuidando cada detalle de la aproximación terapéutica. Un método simple de fácil aceptación y captación por parte del usuario.

Conocimientos y Destrezas

El curso contempla la instrucción del sistema linfático en su estructura – función y relación en el organismo, asimismo su impacto en la homeostasis tisular.
El alumno adquirirá los conocimientos y las destrezas para aplicar correctamente:

w

¿Tienes alguna duda?

Contáctanos por Whatsapp para coordinar una reunión.

El curso contempla abordaje del sistema venoso
DRENAJE VENOSO MANUAL
– Muslos y piernas

Asimismo la descompresión y liberación de la cavidad abdominal mediante MANIOBRA HIPOPRESIVA ABDOMINAL
– Liberación de colon
– Estimulación peristáltica

Al final del curso el alumno estará capacitado para abordar pacientes con conflicto vascular venoso – linfático en sus primeros estadios. Drenar edemas de origen linfático y/o venoso.
Aplicar correctamente la maniobra de activación linfática en pacientes: postrados – parapléjico – tetrapéjico – neurológico – traumatológico – vascular – geriátrico. Diferenciar clínicamente la génesis del edema (linfático – venoso). Aplicación correcta de Linfo-tape.
Curso base para curso de terapia descongestiva compleja (terapia física del linfedema)

Contáctenos

+56 9 9865 2118

juanjose-lopez@kineva.cl

Horarios de Atención

Lun - Vie — 8:30am - 7:00pm
Sábado - Domingo — Cerrado